Sex Pistols:
Londres. 1976. El gurú Malcolm McLaren coloca a cuatro chavales londinenses en primera líneade la industria musical y mediática. Suya es la declaración de principios más demoledora de la
historia, “Anarchy in the UK”, y suyo también es el mayor insulto que se recuerda hacia la Reina
de Inglaterra, “God Save The Queen”, himnos inmortales ambos y temas que los catapultó a lo más
alto. Célebres fueron sus apariciones públicas desafiando al sistema y a la Corona, así como las
borracheras descontroladas y conciertos que acababan con altercados, destrozos y detenidos. Los
Pistols se declararon enemigos de un país entero, sus directos fueron prohibidos y al poco tiempo
acabaron autodestruyéndose.
Más allá de la difícil personalidad de su líder Johnny Rotten, fue el bajista quién se convirtió en
un mito del punk, siendo el protagonista de los mayores escándalos de la banda. Sid Vicious murió
de sobredosis con sólo 21 años, no sin antes convertirse en un icono del rock y una leyenda de la
música de todos los tiempos. Su lema era claro: Vive rápido, muere joven.
The Ramones:
Junto con los Sex Pistols, los Ramones fueron los verdaderos estandartes del punk. Ya dos años
antes de que llegara el estilo al Reino Unido, en el barrio neoyorquino de Queens se gestaba un
grupo que iba a ser referencia del género y la punta de lanza del punk norteamericano. “Blitzkrieg
Bop” fue su tema estrella y pronto cosecharon fama mundial, no sólo con su música sino gracias
también a su característica estética dónde predominaban las largas melenas, los vaqueros rasgados
y por supuesto las chupas de cuero, un estilo inconfundible. Su fama también se debe como no a
su archifamoso logo, una de las mayores fuentes de ingresos de la historia y un merchandising que
sigue vivo casi 40 años más tarde.
Las disputas internas acabaron con ellos una década después, pero su herencia musical es eterna.
Dicen que si en el punk los Sex Pistols pusieron la actitud, los Ramones fueron los encargados del
sonido.
Además de estas hubieran bandas como The Clash, The Damned, The stooges y Mc5 que tambien fueron parte del movimiento punk y su música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario