En plena década del 70 una nueva ola de chicos se alimentaron de hostilidad callejera
y crearon con semejante abono un nuevo género musical y social: el punk. Eran
fundamentalmente personas pobres y con un pasado lleno de abusos.
y crearon con semejante abono un nuevo género musical y social: el punk. Eran
fundamentalmente personas pobres y con un pasado lleno de abusos.
Tuvieron un estilo propio, como le ocurrió a un fenómeno anterior, los hippies, pero
detrás de los punk habían connotaciones ‘‘lumpen’’.
detrás de los punk habían connotaciones ‘‘lumpen’’.
Sus primeras muestras artísticas fueron eminentemente nihilistas. Sus creadores
encontraban en la rebelión y en la anarquía el antídoto perfecto contra la opresión de
que eran objeto. Eran una especie de personajes degenerados y afiliados al caos y al
desorden, que no se preocupaban demasiado por las consecuencias de sus actos.
encontraban en la rebelión y en la anarquía el antídoto perfecto contra la opresión de
que eran objeto. Eran una especie de personajes degenerados y afiliados al caos y al
desorden, que no se preocupaban demasiado por las consecuencias de sus actos.
Uno piensa en punk, y es posible que le venga a la mente la polémica banda
británica The Sex Pistols. Pero si buscamos los orígenes del movimiento, quizás lo
encontraremos en Estados Unidos, a finales de los 60, en grupos experimentales como
The Velvet Underground y The Stooges, cantantes como Iggy Pop y artistas del pop art
como Andy Warhol.
británica The Sex Pistols. Pero si buscamos los orígenes del movimiento, quizás lo
encontraremos en Estados Unidos, a finales de los 60, en grupos experimentales como
The Velvet Underground y The Stooges, cantantes como Iggy Pop y artistas del pop art
como Andy Warhol.
Algunos estudios estiman que su verdadero detonante fue la depresión económica, el aumento del desempleo y la enorme deserción escolar que prácticamente paralizó a la Inglaterra de los setenta.
Semejante crisis afectó a la industria musical. Hizo más difícil que los noveles artistas
pudieran grabar y presentar sus trabajos. En tanto, ídolos del pop progresivo como
David Bowie y Roxy Music se encaminaron hacia estilos un tanto más comerciales
y llamativos, y cambiaron lo lúgubre por una rara mezcla de música y moda, que dio
como resultado un estilo pop posmodernista bastante exitoso.
pudieran grabar y presentar sus trabajos. En tanto, ídolos del pop progresivo como
David Bowie y Roxy Music se encaminaron hacia estilos un tanto más comerciales
y llamativos, y cambiaron lo lúgubre por una rara mezcla de música y moda, que dio
como resultado un estilo pop posmodernista bastante exitoso.
Pero el punk no fue controversial solo por el comportamiento de sus músicos sino
también por la actitud de sus fanáticos, que utilizaban modas estrafalarias, eran
responsables de peleas callejeras y actos vandálicos, creían en el sexo desenfrenado y
abusaban de las drogas y el alcohol.
también por la actitud de sus fanáticos, que utilizaban modas estrafalarias, eran
responsables de peleas callejeras y actos vandálicos, creían en el sexo desenfrenado y
abusaban de las drogas y el alcohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario